miércoles, 18 de diciembre de 2024

Revistas

 


Revista Malabia -Literatura y Sociedad
 N° 75 -  ISSN 1850-5368
Barcelona -  Octubre 2024
Dirección: Federico Nogara.
Consejo Asesor:  Álvaro Ojeda (Montevideo)-  Liliana Lukin (Buenos Aires)- Jorge Rodríguez Padrón (Madrid)-  Aricy Curvello (Río de Janeiro)- Anna Rossell (Barcelona)-  Guillermo Pérez Raventós (La Plata)-  Héctor Rosales (Barcelona)- Eduardo Molinari (Buenos Aires)
Diseño logo original Malabia.: Guillermo Pérez Raventós.
Gráficos: Héctor Rosales
Fotografía Rodolfo Fuentes (en portadas Malabia 68 y 74)
Corrección de textos : Martha Giordano
Gestión y producción Revista MALABIA
revistamalabia@revistamalabia.com
www.revistamalabia.com
Barcelona (España)
 
Malabia es una revista literaria virtual de libre acceso, que comenzó a publicarse en 2004. Sus orígenes pueden buscarse (lo seguimos haciendo) en el cruce de caminos entre España (con todas sus culturas autonómicas) y América Latina (con todas sus culturas autóctonas). Dicho cruce, que cubre varios siglos, nos ha llevado al enfrentamiento, al alejamiento, al rechazo y a la consideración. Tenemos claro que las fuertes tendencias culturales latinoamericanas de los años sesenta no habrían sido posibles sin la influencia y el aporte de los emigrados españoles, así como el vuelo de la literatura española de los años setenta tuvo su principal impulso en la literatura latinoamericana. Son sólo simples ejemplos.
 
Desde el inicio la revista tuvo dos caminos a escoger: el fácil, mero soporte del entretenimiento, del pasatiempo cultural, y el difícil, el de la calidad de fondo y forma, aportando obras valiosas en su conjunto.
 
Quienes fundamos Malabia no entendemos el arte como una actividad recreativa, sino como una disciplina estimuladora de las ciencias y sensibilidades humanas, un disparador de inquietudes, un puente de contacto entre distintas ramas y una base esencial de aprendizaje, en tanto actividad pedagógica y formativa.
 
Junto al nombre de la revista se subrayan siempre sus dos ámbitos principales: Literatura y Sociedad, porque consideramos que la literatura está íntimamente ligada a lo social. Dentro de este enfoque, Malabia ha tratado de evitar la cultura de masas y el academicismo. Su Consejo Asesor prioriza los ensayos, entendiendo que no basta con aspirar a la calidad como razón esencial, sino también explicarla, discutirla y definirla.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario