miércoles, 18 de diciembre de 2024

El don de las letras y la palabra.

 


  

                Página confeccionada por:
             Celso R. Dal Maso
             Huinca Renancó (el término Córdoba)
 

Es común leer en las cartas comerciales: “ …  remitiremos a la brevedad su pedido, cual quedamos "impuestos “.
Inapropiado el término impuestos , ya que el cliente no puede imponer su pedido, (de idea de  prepotencia), simplemente lo solicita.
En otras palabras sugiere lo siguiente: “… remitiremos a la brevedad su pedido porque es una imposición suya” o “ … porque Ud. nos lo impone”, ó … porque Ud autoritariamente nos obliga”.
Sería preferible: “… remitiremos a la brevedad su pedido del cual quedamos notificados” ó …del cual tomamos nota para su remisión”.
 
Cuantas veces hemos escuchado por radio: El viento sopla del norte a dos nudos por hora”.
Pienso que el término sopla debe desecharse recurriendo a otras formas; una de ellas sería: “El viento procede del cuadrante norte, desplazándose a dos nudos por hora”.
Empero, sopla ó soplo, en las formas poéticas es aceptable y quizás también elegante: “”Su voz era tan cálida como un soplo de brisa octubreña”; “El panadero (la flor) se asentó en su mano, de su boca sonrosada brotó suave soplo que lo desintegró cual estrella fugaz”
 
Publicado en Revista Literaria “Mapuche” – Año 3 - Nº 12 – Diciembre  1984.-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario