miércoles, 18 de diciembre de 2024

Las Casas pozo o Subterráneas de los Sanavirones de Sumampa.

 

Para protegerse de los  inviernos y refrescar los calurosos veranos los Sanavirones construyeron sus "casas bajo tierra", manteniendo así protegidas a sus familias del sol , la lluvia y de los fuertes vientos del Sur que soplaban  en el amplio territorio donde asentaban sus pequeños  pueblos .(Sur de la Provincia de Santiago del Estero y Norte de la actual Provincia de Córdoba en Argentina)
Según relatan la Crónicas Españolas estás "casa pozo" eran un hogar para varios núcleos familiares , vivían allí abuelos, tíos y sobrinos , alrededor de 15 a 20  personas : "A veces las paredes se compactaron con arcilla más fina, dando como resultado una capa de revestimiento". " Se podía ingresar a ellas al menos con 5 hombres montados en sus caballos ".
 
Las casas semi enterradas de los Sanavirones también fueron utilizadas por los Comechingones de Córdoba y guardaban mucho similitud con las viviendas  del pueblo originario Kaingang , del Sur de Brasil.
 
Fuente: Mauricio Fernando Villarroel
Fuente .
Historia Local y Regional: Catamarca y el NOA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario