río
turbio y crecidas huracanadas el
tiempo sobre todo como bastardo que
barre arenas cambiantes de
un Heráclito nómade el
mundo declina la especie los
cántaros condensan podredumbre mi
estirpe sin lugar propio ni telegramas para
pode sollozar la derrota Carta
12 sobrevivir sobre
libros que padecen postrados ante
la radiación de un mundo que se descongela cuando
camino cercano al desconcierto de la gnosis y
tengo la imagen fría cual esfinge glacial sobrevivir sobre
libros que predican sólo desdelas
tinieblas mientras
mi conciencia tirita como
espantapájaros huérfano hormigas
voladoras penetran en
la penumbra de mi cuarto sintiendo
a mi cuerpo ahuyentar fantasmas
lánguidos sobrevivir sobre
libros señalados con tinta negra imborrable para
no olvidar lo inmanente y ahuyentar la barbarie el
juego oculto de la dicotomías que
vivifica los párpados en
el caminar tullido entre
las piedras de un puente enigmático sobrevivir sobre
libros que contornean tu traza inalterable el
olvido repentino de tu voz lamiendo cada palabra el
olvido de tus manos acariciando las hojas sumisas el
olvido del tiempo hurgando desnudamente tu ausencia. (poemas
del libro: “Postales blancas” – Quo Vadis2020) Poeta y escritor Carlos
Paz (Córdoba) Argentina. Publicó:
Sempiterno; Nunca jamás del mundo; Cuentismo;Pizzería San Luis; Del tiempo inescrutable; Desplegando quimeras;
Postales blancas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario