Alegranza : Hacia una
Educación Poética Revista virtual sobre Arte y
Educación de publicación trimestral y distribución gratuita Año4 -N°
15 – Marzo 2024 38 páginas Dirección : Jorge Claudio
Simiz - Edición: Silvia Rivas Columnistas: María Antonia Sassi - Alfredo
Fredericksen Neira - María Isabel Retes - Gabriela Migliano Claudio Simiz - Amadeo Gravino
- Silvia Rivas Contacto:
alegranzaconvocatorias@gmail.com Facebook: Alegranza:Hacia una Educación Poética Website:https://alegranza.webnode.com/https://alegranzaconvocato.wixsite.com/alegranzaliteratura Editorial Con una riquísima experiencia de trabajo
compartido y de intercambio con nuestros colaboradores y
seguidores, en la noble búsqueda de consolidar la Educación Poética no sólo en el ámbito
áulico, sino en todos los espacios de nuestra cotidianidad. Con esa expectativa transitamos, creando,
promoviendo y difundiendo espacios de encuentro donde se puedan
expresar inquietudes, iniciativas y métodos de trabajo, e intercambiar herramientas
innovadoras y experiencias. Propiciar la interacción entre docentes,
artistas, escritores, gestores culturales, y todos aquellos que se
sientan involucrados con una educación transformadora, nos acerca, nos fortalece y nos proyecta
hacia una evolución en la manera de percibir el proceso de enseñanza-aprendizaje,
insertándolo en la realidad multivalente del siglo XXI. La rehumanización y los planteos que ésta
requiere, necesitan de una nueva conceptualización de la
realidad (desde los hábitos más cotidianos hasta las actividades más complejas) y de los valores
que de ella emergen. La Educación Poética pretende indagar en estos espacios donde todo está
por descubrirse, para ser analizado y aprehendido en pos de una sociedad más fortalecida
en su esencia, más integrada en sus vínculos, más humana en su humanidad. Gracias por acompañarnos. Seguimos trabajando. Seguimos creyendo. Equipo
Alegranza
No hay comentarios.:
Publicar un comentario