El
juego de naipes entre los aonikenk Entre
los conquistadores que arribaron a América estaba muy difundida la pasión del
juego, especialmente de la baraja. Así dondequiera se establecieron, con ellos
llegaron sus prácticas, de las que muy pronto debieron enterarse los indígenas. Los
naipes tehuelches se confeccionaban sobre cuero seco de guanaco. Con respecto a
los diseños que decoran los naipes, se puede distinguir una etapa en queestos imitan las imágenes de los españoles y
otra donde los símbolos toman un carácterAONIKENK por la notable similitud entre estos diseños y algunos motivos
rupestres (Río Chico 1 y Cueva de las Manos, Río Pintura) y así mismo con las
pinturas de los quillangos. Los
motivos se dibujaban con un palos y como pintura se usaba un compuesto de
arcilla, sangre, grasa, por tal motivo predominara el rojo amarronado aunque
también se empleo el negro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario