viernes, 19 de septiembre de 2025

Quién fue el cacique Pincén

 


Pincén fue un líder indígena de la región pampeana, conocido por su resistencia frente al avance del Estado argentino durante la llamada "Conquista del Desierto".
Fue capturado en noviembre de 1878 por las tropas del coronel Conrado Villegas
La historia tiene una base real la captura de Pincén, su prisión en Martín García, la epidemia de viruela pero otros elementos como el indulto, la amistad con Vargas y su edad al morir parecen formar parte de relatos populares que enriquecen la memoria colectiva, aunque no estén confirmados por fuentes históricas.
No hay registros oficiales de un indulto presidencial ni de que haya pedido específicamente ir al rancho de Pablo Vargas. Sin embargo, sí existen relatos que lo vinculan con Junín, donde habría vivido sus últimos años en retiro.
La historia de que compartía fogones y mates con Pablo Vargas, un baqueano que habría estado con Hilario Lagos, parece formar parte de la tradición oral local. Es posible que hayan sido enemigos en tiempos de lucha y luego se reconciliaran, pero esto no está documentado oficialmente.
Tras su captura, fue enviado a la Isla Martín García, que en ese momento funcionaba como prisión y lugar de confinamiento para indígenas y opositores políticos.
En la isla, Pincén fue bautizado como “José Pincén” por el padre lazarista José Birot, quien ayudaba a los indígenas allí. Durante su cautiverio, hubo una epidemia de viruela que afectó gravemente a los prisioneros
 
Fuente:  Tomado de a página facebook de  Atilio Ruben Calbucura

No hay comentarios.:

Publicar un comentario